martes, 25 de octubre de 2011

Comentario crítico-Desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible


-Resumen:
El desarrollo sostenible es definido como aquellas actividades humanas que satisfacen las necesidades en el presente sin poner en peligro que las generaciones futuras puedan también satisfacer sus necesidades. Para ello se necesitan cumplir varias condiciones que logren respetar la naturaleza lo máximo posible. Hoy día subsistimos porque algunos consumen poco, si todos consumiéramos al nivel de Estados Unidos, el planeta se quedaría pequeño. En 2007 en España se dictó la Ley del Desarrollo Sostenible del Mundo Rural, de lo que se ocuparán la Comisión y doce Ministerios.

-Tema y estructura
Tema: el tema es el desarrollo sostenible.
Estructura: el texto muestra una estructura inductiva, ya que comienza hablando de la gramática del "desarrollo sostenido", luego desarrolla el tema definiendo el desarrollo sostenible, las actividades que se deberían hacer para conseguirlo, como debería ser, y el problema que habría si no se controlase el consumo (idea principal).

-Análisis lingüístico:
Nos encontramos ante un texto periodístico y expositivo con naturaleza científica, dónde predomina la función referencial.

-Comentario crítico:
Con este texto el autor pretende hacer ver que debemos cubrir nuestras necesidades cumpliendo las condiciones citadas como reciclar, restaurar ecosistemas dañados...,cuidar la naturaleza para que las futuras generaciones también sean capaces de satisfacer sus propias necesidades. A mi modo de ver si nosotros en el presente no actuamos de forma sostenible al satisfacer nuestras necesidades sin atender al consumo que hacemos y la manera en la que perjudicamos al medio ambiente, estamos quitando la posibilidad a nuestras generaciones futuras de que puedan vivir bien y tal como nosotros, ya que lo habremos agotado prácticamente todo y se habrán hecho daños irreparables a la naturaleza y el medio ambiente, si esto ocurre no hubiera servido de nada todos los avances tecnológicos y de casi ningún tipo ya que vivirían como antiguamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario