lunes, 31 de octubre de 2011

Ejercicio relacionado con la primera entrada (análisis de un texto expositivo y procedimientos lingüísticos que se usan)

Cómo se habla

Tema: el tema del texto es que  la lengua española se está deteriorando en casi todas partes.
Naturaleza del texto: es un texto periodístico de opinión, ya que el autor expresa su opinión sobre el tema tratado.

Estructura: el texto presenta una estructura deductiva, ya que el tema aparece al principio del texto. 
Podemos dividir el texto en 3 partes: 
La primera parte se puede localizar en los 2 primeros párrafos del texto, dónde el autor cuenta su experiencia al hablar con una colombiana sobre el español y como ella misma también ve que la lengua se deteriora y cómo algunos escritores y filólogos intentan defenderla.
La segunda parte se extiende desde el tercer párrafo al décimo, aquí encontramos las preocupaciones referentes a la lengua, cómo las personas que han recibido instrucción de ésta sobretodo los jóvenes hablan incluso peor que los que no han estudiado nada o casi nada, cómo ésta forma de hablar puede perjudicar también a la vida personal, la destrucción del ritmo del español, que ésta mala utilización le la lengua la solemos escuchar principalmente en los locutores o presentadores de los deportes y la forma que tenemos de hacer que la lengua sea casi imposible de entender siendo de las más claras fonéticamente.
La tercera y última parte se encuentra en los 2 últimos párrafos, dice que se están itroduciendo pronunciamientos irreales a la lengua y se ve también reflejado en la publicidad que quiere ser captada por los jóvenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario