-Resumen, tema, ideas principales y secundarias, tipologia textual, argumentos utilizados y comentario crítico.
La comparación entre nuestros cuerpos y los de las modelos es tan diferente que hace que cada día miles de mujeres odien más su cuerpo. Nos cuesta aceptarnos tal como somos e intentamos buscar el físico perfecto, hasta obsesionarnos e ir en búsqueda del negocio de la estética, en las revistas critican quién está bien o mal y nos empastamos al vernos a nosotras mismas. Aunque lo que vemos no es real, la carne es blanda por sí misma y podemos sentirnos amadas de la misma forma. Play Boy quiere sacar en portada a una mujer de 60 años, pero lo que muestran no es un verdadero cuerpo sesentón, es un cuerpo transformado con una apariencia más joven.
La idea principal es la obsesión por el cuerpo perfecto. Las ideas secundarias son: en realidad nuestro cuerpo es blando, no como el de las modelos de las revistas, porque eso no es natural, están modificadas mediante la estética.
Nos encontramos ante una estructura deductiva, presenta el tema al principio: el inconformismo de nuestro cuerpo al compararlo y después desarrolla la idea.
Podemos dividir el texto en 3 partes:
La 1ª corresponde con el primer párrafo, donde se habla de la diferencia entre nuestros cuerpos y el de las modelos.
La 2ª corresponde con el 2º párrafo y habla sobre la búsqueda de la perfección de nuestro cuerpo y la dificultad de querernos tal como somos.
La 3ª parte corresponde al último párrafo, donde aparece un ejemplo de una mujer de 60 años operada que saldrá en portada y como sólo la ponen porque su cuerpo no los aparenta.
Se trata de un texto argumentativo, ya que refleja la opinión de la autora utilizando argumentos como estos:
-argumento de cantidad: "miles de mujeres hoy se odian un poco más"
-argumento estático: "las revistas del corazón juzgan sobre si Fulana es guapísima o una ceporra" (lo utiliza como argumento negativo)
-argumento de autoridad: Play Boy selecciona mujeres como Andress con un cuerpo prácticamente perfecto para su revista.
La autora con este texto nos quiere hacer ver que cada vez hay más obsesión por obtener un cuerpo perfecto, y nadie tiene un cuerpo perfecto, lo que vemos en las modelos es un cuerpo pasado por las manos de la cirugía estética, pero el cuerpo real es blando. Está claro que nos gustaría a todas tener esta perfección de las modelos pero deberíamos de aceptarnos tal y como somos, manteniendo una dieta sana y equilibrada y haciendo ejercicio a diario estamos bien. Pero por supuesto hay personas que acuden a la cirugía estética, pero no todas tienen porque estar obsesionadas con la perfección, simplemente quieren mejorar algo de su cuerpo. Las revistas cogen a mujeres que tengan el cuerpo lo más acercado a la perfección porque hace que se valla más la atención, sobre todo al sexo opuesto y sería probable que si saliéramos personas normales ni siquiera se detuvieran a leer la revista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario