Vida y obra. Tema, resumen, estructura y comentario crítico.
Wislawa Szymborska es una poeta polaca, vivió en Cracovia desde que se trasladó con su familia, estudió literatura polaca en la universidad y dedicó su vida a éste género. Con sus 3 primeros poemas,"Busco la palabra", "Por eso vivimos" y Preguntas cuestionadas a una misma" consiguió situarse en una gran poeta en el panorama europeo, diversos poemas como " De la muerte sin exagerar" contienen parte del resto de su vida.
Vida y obra. Tema, resumen, estructura y comentario crítico.
El tema del texto es la elección de un comportamiento ético a
pesar del amor.
Presenta una estructura inductiva ya que la tesis se expresa al
final del texto. Podemos dividir el texto en 2 partes:
-la primera, desde el principio hasta el verso 10, habla de los
sentimientos hacia sus enemigos y lo que espera de ellos, la gratitud
hacia aquellos que odia.
-segunda parte del verso 11 al final del poema, donde explica las
razones por las que está agradecida, la capacidad de elección entre
usar un amor universal o un amor egocéntrico, entre los que gana el
primero, ya que nos ofrece algo positivo.
Wislawa Szymborska es una poeta polaca, vivió en Cracovia desde
que se trasladó con su familia, estudió literatura polaca en la
universidad y dedicó su vida a éste género. Con sus 3 primeros
poemas,"Busco la palabra", "Por eso vivimos" y
Preguntas cuestionadas a una misma" consiguió situarse en una
gran poeta en el panorama europeo, diversos poemas como " De la
muerte sin exagerar" contienen parte del resto de su vida.
Consiguió bastantes premios por la literatura, entre los que destaca
el Premio Nobel de Literatura en 1996, recibió además un título de
doctor honorífico en una universidad de Poznan en 1995. Falleció
recientemente, el 1 de febrero de 2012. La autora usa mucho el
sentido de humor y la ironía para hablar de los sentimientos
profundos. En el texto aparece la función del amor que todo lo
perdona y lo comprende, algo involuntario, pero también tenemos otro
tipo de amor con el que a pesar de todo somos capaces de elegir lo
que preferimos, un concepto ético. El concepto físico-psicológico,
donde está el amor no lo controlamos y lo perdonamos todo, pero con
el amor ético podemos elegir, como la no violencia. Agradecemos a
los que no amamos porque elegimos poner en práctica nuestra empatía,
elegir no ser su enemiga, consiguiendo eliminar los problemas a
través de la empatía, porque el amor implica respeto y el amor
nuevo paz para todos, libertad y armonía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario