Se querían.
Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada,
labios saliendo de la noche dura,
labios partidos, sangre, ¿sangre dónde?
Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz.
Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada,
labios saliendo de la noche dura,
labios partidos, sangre, ¿sangre dónde?
Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz.
Se querían como las flores a las espinas hondas,
a esa amorosa gema del amarillo nuevo,
cuando los rostros giran melancólicamente,
giralunas que brillan recibiendo aquel beso.
a esa amorosa gema del amarillo nuevo,
cuando los rostros giran melancólicamente,
giralunas que brillan recibiendo aquel beso.
Se querían de noche, cuando los perros hondos
laten bajo la tierra y los valles se estiran
como lomos arcaicos que se sienten repasados:
caricia, seda, mano, luna que llega y toca.
laten bajo la tierra y los valles se estiran
como lomos arcaicos que se sienten repasados:
caricia, seda, mano, luna que llega y toca.
Se querían de amor entre la madrugada,
entre las duras piedras cerradas de la noche,
duras como los cuerpos helados por las horas,
duras como los besos de diente a diente solo.
entre las duras piedras cerradas de la noche,
duras como los cuerpos helados por las horas,
duras como los besos de diente a diente solo.
Se querían de día, playa que va creciendo,
ondas que por los pies acarician los muslos,
cuerpos que se levantan de la tierra y flotando...
Se querían de día, sobre el mar, bajo el cielo.
ondas que por los pies acarician los muslos,
cuerpos que se levantan de la tierra y flotando...
Se querían de día, sobre el mar, bajo el cielo.
Mediodía perfecto, se querían tan íntimos,
mar altísimo y joven, intimidad extensa,
soledad de lo vivo, horizontes remotos
ligados como cuerpos en soledad cantando.
mar altísimo y joven, intimidad extensa,
soledad de lo vivo, horizontes remotos
ligados como cuerpos en soledad cantando.
Amando. Se querían como la luna lúcida,
como ese mar redondo que se aplica a ese rostro,
dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida,
donde los peces rojos van y vienen sin música.
como ese mar redondo que se aplica a ese rostro,
dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida,
donde los peces rojos van y vienen sin música.
Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios,
ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas,
mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal,
metal, música, labio, silencio, vegetal,
mundo, quietud, su forma. Se querían, sabedlo.
El texto presenta una estructura circular, ya que la tesis aparece por todo el poema, predominando además la enumeración.
Podemos dividirlo en 2 partes:
-la primera parte se extiende del verso 1 al 29. Los amantes están conociendo la naturaleza del universo perfeccionándola con su amor.
-la segunda parte está compuesta desde el verso 30 al final. El amor ha echo conectar a la pareja con el universo llegando a conocerlo.
El tema del poema es que los amantes se querían de forma total, de todas las formas.
Es un poema de Vicente Alexaindre, poeta de la generación del 27, donde el autor describe el amor de 2 jóvenes. Se unen en su lecho de amor perdiendose entre besos y caricias bajo la luz de la luna, queriéndose en todo momento de día y de noche pero sufren cuando llega la luz del día porque es el momento en el que se separan.
Vicente Alexaindre es uno de los grandes poetas de la Generación del 27, aunque sean Federico García Lorca y Rafael Alberti los más recordados y famosos entre la gente. Después de la Guerra Civil no se exilia, a pesar de sus ideas izquierdistas, permanece en España y se convierte en uno de los maestros de los jóvenes poetas. Murió el 13 de diciembre de 1984. A lo largo de su vida ocultó su homosexualidad. Por ello quizá expresa en el poema que los amantes son más felices por la noche cuando no pueden ser vistos de noche. En el poema encontramos diferentes simbolos: sufrían por la luz, es decir por el conocimiento de las cosas; labios llegando al amanecer y los labios azules hacen referencia a que han permanecido juntos la noche entera y adopta ese color al llegar la madrugada; lecho navío, un lecho que navega con un movimiento armónico, símbolo del subsconciente, el lecho que les obliga a navegar por el cuerpo del otro, amándose durante la noche y durante el día; rosa y espina, el dolor del amor; gema, la piedra preciosa, el sol; giraluna, igual que el girasol se orienta al solpara vivir los amantes se se orientan alrededor de la luna para encontrarse el uno al otro; los perros hondos en la noche, el lomo del perro o el gato cuando le acarician hace referncia al placer; besos diente a diente, más allá de la muerte. El autor finaliza con unas palabras correspondientes a esas cosas que nos hacen sentirnos bien.
ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas,
mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal,
metal, música, labio, silencio, vegetal,
mundo, quietud, su forma. Se querían, sabedlo.
El texto presenta una estructura circular, ya que la tesis aparece por todo el poema, predominando además la enumeración.
Podemos dividirlo en 2 partes:
-la primera parte se extiende del verso 1 al 29. Los amantes están conociendo la naturaleza del universo perfeccionándola con su amor.
-la segunda parte está compuesta desde el verso 30 al final. El amor ha echo conectar a la pareja con el universo llegando a conocerlo.
El tema del poema es que los amantes se querían de forma total, de todas las formas.
Es un poema de Vicente Alexaindre, poeta de la generación del 27, donde el autor describe el amor de 2 jóvenes. Se unen en su lecho de amor perdiendose entre besos y caricias bajo la luz de la luna, queriéndose en todo momento de día y de noche pero sufren cuando llega la luz del día porque es el momento en el que se separan.
Vicente Alexaindre es uno de los grandes poetas de la Generación del 27, aunque sean Federico García Lorca y Rafael Alberti los más recordados y famosos entre la gente. Después de la Guerra Civil no se exilia, a pesar de sus ideas izquierdistas, permanece en España y se convierte en uno de los maestros de los jóvenes poetas. Murió el 13 de diciembre de 1984. A lo largo de su vida ocultó su homosexualidad. Por ello quizá expresa en el poema que los amantes son más felices por la noche cuando no pueden ser vistos de noche. En el poema encontramos diferentes simbolos: sufrían por la luz, es decir por el conocimiento de las cosas; labios llegando al amanecer y los labios azules hacen referencia a que han permanecido juntos la noche entera y adopta ese color al llegar la madrugada; lecho navío, un lecho que navega con un movimiento armónico, símbolo del subsconciente, el lecho que les obliga a navegar por el cuerpo del otro, amándose durante la noche y durante el día; rosa y espina, el dolor del amor; gema, la piedra preciosa, el sol; giraluna, igual que el girasol se orienta al solpara vivir los amantes se se orientan alrededor de la luna para encontrarse el uno al otro; los perros hondos en la noche, el lomo del perro o el gato cuando le acarician hace referncia al placer; besos diente a diente, más allá de la muerte. El autor finaliza con unas palabras correspondientes a esas cosas que nos hacen sentirnos bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario