-García Lorca realiza un viaje a la Argentina y a Uruguay, en Buenos Aires se representa Bodas de Sangre, como podemos observar en la siguiente imagen.
- Las obras La zapatera prodigiosa y Mariana Pineda obtuvieron un gran éxito.
-Tiene lugar también un encuentro con Pablo Neruda que fue un poeta y militante comunista chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma». Foto de Pablo Neruda:
-En Madrid la actriz Margarita Xirgu una consagrada actriz española asociada especialmente con las obras de García Lorca interpreta el personaje de "Yerma":
En este mismo año ocurre también el fracaso por parte del Diván del Tamarit, por la Universidad de Granada, con prólogo de Emilio García Gómez.
A su vez a lo largo de 1935 crece el fascismo en España. En octubre, la revolución de Asturias es duramente reprimida.
En 1935 se publica Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, escritor y célebre torero español, ilustrada por el pintor José Caballero.
En diciembre se estrena Doña Rosita la soltera en el Principal Palace de Barcelona, antiguo teatro de la Santa Cruz, el teatro más antiguo de la ciudad y uno de los más antiguos de toda España. Cartel de Doña Rosita la soltera:
García Lorca trabaja en los sonetos del amor oscuro, entre los cuales encontramos 'Llagas de amor', 'El poeta pide a su amor que le escriba' o 'La voz secreta del amor oscuro' entre otros, los cuales no se publicarían hasta muchos años después de su muerte.
Ramón J.Sender, escritor español, recibe el Premio Nacional de Literatura por su novela Mister Witt en el cantón.
En 1936 muere D.Ramón del Valle-Inclán, cuya fotografía aparece a continuación:
El 7 de enero se proclama el Decreto para la disolución de Las Cortes.
El 16 de enero se realizan elecciones generales en las cuales gana el Frente Popular, una coalición de izquierdas. Tras varios días se proclama el "estado de alarma".
Luis Cernuda publica la primera edición de su obra poética completa hasta entonces, bajo el título de 'La realidad y el deseo'.
Alejandro Casona estrena la obra 'Nuestra Ńatacha'.
El 17 de julio comienzalasublevación en Marruecos y se extendie a lapenínsula al día siguiente.
García Lorca termina 'La casa de Bernarda Alba' que no se estrenó en España hasta 1936.
El 13 de julio de 1936 vuelve desde Madrid a Granada.
La madrugada del 18 de agosto de este mismo año es asesinado 'en el camino que va de Viznar a Alcázar'.
Muere, también fusilado, su cuñado Manuel Fernández Montesinos, alcalde socialista de Granada.
Imagen de las actrices protagonistas de la obra La casa de Bernarda Alba, seguida de una imagen de Manuel Fernández Alcázar: