1-Señale la organización de las ideas del texto.
2-Indique el tema y escriba un resumen del texto.
3-Comentario crítico sobre el contenido del texto.
El texto presenta una estructura inductiva, la tesis se expone al final. Podemos señalar 3 partes que corresponden con los 3 párrafos.
-Parte 1: los niños van felices y contentos con sus papás y mamás a la guardería haciendo preguntas .
-Parte 2: la guardería cierra y ya no oímos risas de los pequeños niños por las mañanas.
-Parte 3: la guardería vuelve a ser habitada por unos inmigrantes ocupas y vuelven esas risas y alegría por las mañanas.
El tema del texto es que todas las personas somos iguales.
Cesó la felicidad de las mañanas cuando cerró la guardería y se dejaron de escuchar las sencillas preguntas de la vida que los niños preguntaban a sus mamás, las cuales parecían interminables. La guardería cerró sus puertas, fue compradad por una inmoviliaria que rápidamente fue a la quiebra quedando el edificio olvidado en el silencio, pero ahora la guardería está ocupada por inmigrantes. La alegría ha vuelto a este edificio, todos los niños rien iguales aunque no todos estando en la miseria, durante el día los inmigrantes no salen de allí, es cuando anochece cuando los individuos salen a reunirse a buscar comida deteriorada para alimentarse, a veces hay suerte y encuentran algo que comer.
Los inmigrantes van de un lugar a otro buscando un sitio don de establecerse, y es dificil encontrarlo por lo que es frecuente encontrarlos en casas como ocupas o en chabolas en medio del campo. Vienen de su pais en busca de un mundo mejor pero en ocasiones pareciera que se les complican aún más la cosas al llegar aquí. Todos somo iguales y hay personas racistas que nunca aceptaran a éstas personas e incluso las desprecia sin conocerlos. En nuestro pueblo por ejemplo, Lepe, podemos encontrarnos inmigrantes por todas partes viviendo en chabolas hechas de cartón y con miles de cosas que ni siquiera se sabe cual es su origen. Pero en fin al menos cada vez hay más inmigrantes en las escuelas e institutos con lo cual la aceptación de ellos está avanzando y llegará un día que todos nos consideremos iguales, que unos no miren a otros por encima del hombro y que puedan encontrar algún otro trabajo que no sea dejarse la piel en el campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario