viernes, 30 de diciembre de 2011

LLAMADA

1-Señala la organización de las ideas del texto.
2-Indica el tema y escriba un resumen del texto.
3-Comentario crítico sobre el contenido del texto.

El texto presenta una estructura inductiva ya que después de haber desarrollado la idea principal del texto la especifica al final. Podemos dividir el texto en 2 partes:
-Parte1: en ésta primera parte, que se extiende desde el principio hasta la línea 15 ("Usó el móvil para hablar con la chica"), nos presenta a los personajes, una pareja de adolescentes que hablan entre ellos cara a cara en un bar.
-Parte 2: desde la línea 15 hasta el final, el chico y la chica se declaran su amor el uno al otro a través del móvil y cara a cara a la vez.

El tema es la necesidad de utilizar los aparatos como ayuda para comunicarnos con las personas.

Una pareja de adolescentes están bebiendo refresco en un bar, cada cierto tiempo sus móviles suenan y hablan con alguien invisible. Él está muy enamorado de ella pero es incapaz de decirle nada por su extrema timidez, hablaban de cosas que no les comprometiran ya que les causa terror mostrar sus sentimientos, pero al menos tienen el móvil. Entonces al chico se le ocurre una gran idea, así, llamó al móvil de la chica sin dejar de mirarla profundamente a los ojos, ella descolgó, consiguiendo que se declararan mutuamente su amor. Así su amor llegaba a través de las ondas mgnéticas hasta sus corazones.

Nos acostumbramos a hablar a través del móvil y del ordenador con las personas, ya que lo utilizamos a diario, por ello así no cuesta escribir o decirle a una máquina lo que sentimos, pero cuando llega la hora de hablarlo en persona por primera vez con alguien nos aparece una gran barrera casi imposible se salvar. Una vez que éstas nuevas tecnologías se convierte en algo prácticamente imprescindible, mientras que estée ahí todo está perfecto, no nos pasa nada, el problema podría aparecer si perdemos esa gran ayuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario