viernes, 9 de diciembre de 2011

SUPERGLUE

-Organización de las ideas, tema y resumen, comentario crítico.

Rosa vuelve a realizar estropicios con el superglue, siempre le pasa lo mismo, cuando los usa sucede una pequeña catástrofe. Estropeó el sofá, después dejó un jarro pegado a la encimera, y para colmo un día se dejo los dedos pegados entre sí. Tras sus malas experiencias sigue recurriendo a éste pegamento, y es que los hombres y las mujeres siempre tropezamos con la misma piedra. En lo más profundo de la crisis nos estamos entregando a los tecnócratas, sin pensar que ellos han sido los que nos han guiado al problema, y no nos damos cuenta de que al final nos va a suceder lo mismo.

El tema es que el hombre siempre tropieza con la misma piedra.

Nos encontramos ante una estructura encuadrada o circular ya que el tema aparece tanto al principio como al final del texto, podemos dividirlo en 2 partes:
-Parte 1: corresponde con el primer párrafo, aparecen los problemas de la autora con el superglue, es una metáfora.
-Parte 2: nos explica la realidad y y lo relacionamos con la metáfora de la primera parte del texto.

La idea principal aparece al final del texto dónde se especifica el tema. En el texto aparecen argumentos ejemplificadores, todos los de las experiencias de superglue más el de la recurrencia a los pirómanos para apagar el fuego. También encontramos un argumento de autoridad, de la ministra de Trabajo italiana. Aparece también una clara metáfora -que la misma autora especifica- con el superglue que le ocurren catástrofes en su búsqueda del remedio y lo interpretamos en la realidad con el sistema democrático, que está roto, y el remedio que le estámos dando es recurrir a los tecnócratas, que volverán a llevarnos a una catástrofe.



No hay comentarios:

Publicar un comentario