NO VOLVERÉ A SER JOVEN
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
TEMA
RESUMEN
ESTRUCTURA
COMENTARIO CRÍTICO
El tema es el envejececimiento y la muerte y laimportancia que le damos alo largo de nuestra vida.
Los jóvenes queremos llevarnos la vida por delante, sin pensar que realmente acabará. Deseamos triunfar ante los demás y morir es algo secundario que no tiene la suficiente importancia. Pero con el paso del tiempo nos damos cuenta que nuestra vida trata de envejecer y morir es lo que hemos hecho.
El texto presenta una estructura inductiva, ya que la tesis aparece al final, "envejecer y morir es el argumento de la vida". A su vez podemos dividirlo en dos partes:
-las dos primeras estrofas hacen referencia al pensamiento de los jóvenes sobre la vida, quieren triunfar, ser alguien y dejárselo claro a los demás.
-la tercera estrofa alude al pensamiento de la persona adulta, como ha evolucionado su forma de pensar, ya que ahora se da cuenta de que ha envejecido.
El autor piensa que elargumento de nuestra vida es envejecer y morir. Es verdad que eso es lo que hacemos, es el ciclo de la vida: nacemos, crecemos y morimos. Pero mientras crecemos debemos de aprovechar cada momento porque cada uno de ellos es irrepetible y si estámos constantemente pensando en que queremos triunfar no seremos capaces de disfrutarlos. Alnacer ya somos alguien tenemos nuestra propia vida, nuestros propios sentimientos, nuestros propios gustos e ideologías, por ello no hace falta que la gente nos considere alguien porque ya en sí lo somos. Aún más en la juventud tenemos que vivir plenamente porque no tenemos más ataduras que los estudios que al fin y alcabo es algo que nos ayudará a forjarnos un futuro económico para poder comer y poder viviendo nuestra vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario